top of page

Arte Prehistórico


Las manifestaciones artísticas de la prehistoria tienen su máxima representación en los llamados artes rupestre, mobiliario y megalítico.
Estas expresiones primitivas tienen alcance geográfico mundial (Europa, África, América y Asia) y una amplitud temporal llena de épocas y patrones estéticos.
En las manifestaciones artísticas de los pueblos primitivos el realismo es algo excepcional, frente al simbolismo, la abstracción, la estilización y el esquematismo que parecen una constante en todo el mundo y en América prehistórica.

El arte egipcio

 

El arte egipcio es mejor conocido que el de otros pueblos de la Antigüedad. Ello es debido esencialmente a dos hechos: las creencias religiosas de ultratumba (se han conservado numerosos enterramientos) y al empleo de piedra como material en la construcción de sus edificios religiosos y funerarios (templos y tumbas), lo que les ha conferido una gran solidez y durabilidad.

El arte egipcio tiende al gigantismo, es decir, muchos de sus edificios y esculturas son de dimensiones colosales.

La pintura y la escultura en relieve empleada en templos y tumbas, unido al empleo de abundantes jeroglíficos ha permitido conocer con gran detalle la historia del Antiguo Egipto

El arte en la Antigua Grecia

 

El Arte Griego en la antigüedad tiene como característica fundamental tener un alto idealismo estético, lo cual implica que el arte representa no la realidad cruda y directa sino una visión idílica y perfecta que se percibe por el uso de la proporcionalidad y equilibrio de los elementos así como por su interés en reflejar en las obras artísticas las líneas de la figura humana a la perfección; tanto en el dibujo como en la escultura. El cuerpo humano para ellos es el fundamento esencial de toda belleza y toda proporción, A esta tendencia se le denomina Antropocentrismo.

Aunque su arte se apoya en la naturaleza, se manifiesta sin embargo representando una visión edulcorada de la misma; tendiendo a la creación de un mundo idealizado donde la sencillez, la proporción, el ritmo, la claridad y la unidad conceptual de la obra dominan todas sus formas artísticas.

El arte en la antigua Roma

El arte romano, al igual que su arquitectura e ingeniería, se extendió, como su imperio, a lo largo y ancho del perímetro del Mar Mediterráneo, siendo uno de los principales exponentes de la avanzada civilización romana.

El arte romano hunde sus raíces en diversas influencias, especialmente del mundo etrusco y del griego.

La fuerte organización y personalidad del Imperio Romano exige un arte y una arquitectura que aúne el carácter funcional con el propagandístico. De esta forma nace un arte muy centralizado y unitario que abarca todo el imperio, no sólo Roma sino, en mayor o menor medida, a todas su provincias.

No cabe duda que el arte romano es la manifestación artística más significativa de la historia del mundo occidental, ya que su influencia nunca se ha dejado de percibir a lo largo de los muchos siglos desde su desaparición en toda Europa. No ha habido momento histórico (quizás el gótico es el arte y arquitectura más alejada del canon romano) que no haya sufrido en mayor o menor medida su influencia.

Además de la información anterior, podés hacer click sobre el siguiente icono y descargar más información acerca de las principales civilizaciones del arte antiguo.

¡Anda, no te llevará mucho tiempo!

bottom of page